lunes, 23 de junio de 2014
viernes, 20 de junio de 2014
Nuestros perros y el frió
Hace algunos días el frío se ha hecho sentir con más intensidad. Este cambio de estación no solo puede afectar la salud de las personas sino también a nuestros perros
En el caso de los perritos, hay un problema que puede afectar su tracto respiratorio y producirle la conocida “tos de perrera”, mal que se contagia de perro a perro y que se manifiesta en primer lugar con tos y después con decaimiento y fiebre, los mismos síntomas que tenemos nosotros cuando nos agripamos. Por eso es de suma importancia que los dueños abriguen a sus mascotas y les den mucho líquido. Además, pueden comprarle una chompa o alguna prenda de vestir para evitarle el frío, siempre y cuando no padezca de algún tipo de alergia. De suceder, la prenda de vestir empeoraría el problema que tiene en la piel.
A partir de la fecha no dejen a su mascota todo el día en la azotea o fuera de la casa, menos lo dejen dormir a la intemperie. Hay perritos que aun teniendo una casita la pasan mal en la noche. Ubíquenle un espacio dentro, donde no haya corrientes de aire. La cama para perros es ideal para ellos en esta época del año.
Por otro lado, cuando bañen a su engreído acuérdense de secarlo primero con una toalla y culminen el trabajo con una secadora (sobre todo si tiene pelaje largo).
Cuiden del frío principalmente a los cachorros y a los perritos ancianos, en muchos casos el invierno ha cobrado la vida de estos.
miércoles, 18 de junio de 2014
Lo que se debe de tener en cuenta si tienen un perro
Si has pensado o ya tienes un perro en casa , es mejor que empieces a tener en cuenta estas razones muy importantes que te mencionare a continuación :
martes, 10 de junio de 2014
¿PORQUE ADOPTAR UN PERRO?
Ada Calderón, podría ser considerada una verdadera héroe de las mascotas, especialmente de los perros. Ella adoptó a Paquito,un perrito callejero, imposibilitado de caminar,...no solo le curo sus heridas ; sino lo mas importante le dió amor , protección y calor de un hogar .
viernes, 6 de junio de 2014
¿Por qué se rascan las orejas los perros?
- Uno de los más comunes es la otitis, cuando la tienen también suelen sacudir bastante la cabeza, al mirarle los oídos posiblemente estén sucios y huelan mal. Si creemos que la tiene tenemos que llevarlo al medico veterinario/a ya que puede ser en el oído externo pero también en el interno y complicársele causando muchísimas molestias y dolor. Para prevenirla hay que mantener las orejas limpias (hay geles limpiadores específicos) e intentar que en los baños no entre agua y secar la humedad restante.No es broma, es enserio, muchos hemos visto a nuestros perros frotándose o rascándose las orejas, a veces es un simple picor momentáneo, pero otras veces si lo hacen de forma compulsiva puede venir motivado por distintos factores.
- Ácaros en los oídos causantes de otitis parasitarias: son pequeños parásitos, a veces se ven los desechos que mezclados con el cerumen parecen una masilla marrón/negruzca, también suele oler mal. Son súper contagiosos así que se los pueden transmitir otros perros o de las madres a los cachorros. Hay que ir al veterinario para que nos diga el tratamiento a seguir.
domingo, 1 de junio de 2014
Porque adoptar un perro
Un perro mestizo o tambien llamado callejero es muy fiel y cariñoso, y no tiene nada que envidiar a un perro de raza en carácter, temperamento y vigor. No hay razón para pensar que necesariamente tiene que ser un cachorrito. Los cachorritos son lindos, pero los perros adultos resultan ser mascotas muy convenientes, no es cierto eso de “un cachorro es mejor porque se acostumbra desde bebito”. Los perros adultos se pueden entrenar perfectamente, incluso los bomberos y la policía entrena a sus perros después del año. Suelen ser muy amables y amistosos y tienen una capacidad enorme para dar cariño, además están “eternamente agradecidos” a sus nuevos dueños y lo demuestran con cariño y lealtad.
Los perros mestizos son extremadamente inteligentes y faces de adiestrar. No tienen las típicas taras producto de la consanguinidad, que si tiene las raza puras producto de las mezclas. Además, tienen características muy peculiares, casi irrepetibles.
Tienen una gran resistencia física y suelen ser más longevos, muchas veces tiene un mejor carácter, más equilibrado que los de raza pura, muchas veces los criadores poco profesionales hacen cruces para lograr algunas características en estos perros de raza y terminan alterando lo vital como es el temperamento y carácter, sin embargo la selección natural en el caso de los perros mestizos evita este tipo de alteraciones casi en su totalidad.
Otra ventaja es que al ser mayores pueden haber aprendido varias cosas y ser más fáciles de educar.
Cómo elegir tu raza de perro
Se han preguntado ¿Cómo elegir una mascota? Si no está mucho tiempo en casa se le recomendaría un gato que es una mascota más independiente que un perro. Si hay niños se le recomendaría un perro por ser más activo y buen compañero de juegos.
Entramos también, en la búsqueda de la raza más adecuada para cada niño, tomando en cuenta desde la personalidad del niño, su género y la edad. Por ejemplo si tenemos a un niño que es tímido le buscaremos un perro que lo incentive a interactuar con otras personas, buscando una raza que no sea muy común o que sea muy llamativa con lo cual el niño al salir al parque a pasearlo la gente se acerque a admirar su mascota y así el niño está obligado a interactuar. Ahora, si hablamos de una niña buscaremos una raza como un Poodle , Maltés, Shih tzu o Bichon frise, teniendo en cuenta que estos son perros de temperamento muy apacible (Poodle y Bichon frise) para niñas que tienen temperamento muy fuerte ellos le enseñarían a tener un poco de paciencia, al poder sentarse con ellos a cepillarlos, y hacerles cariño.
Para un niño que tenga entre 9 a 16 años sería recomendable un Jack russell, un Pastor, un Labrador o un Golden retiever que son perros que le enseñaran a tener responsabilidad sobre el temperamento del perro, ellos son muy inteligentes y dóciles pero requieren cariño y cuidado extras enseñando a los chicos a tener cariño y expresarlo.
Tengamos en cuenta que estoy hablando de razas puesto que los caracteres de estos ya están definidos, los cruces son excelentes mascotas, y la mayoría de las veces estas mascotas estarán tan agradecidas por todo lo que han sufrido en el pasado que darán cariño y amor incondicional a la familia que lo adopte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)